El diseño de las portadas de revista, un gancho para atraer la carnada, es cuidado en cada detalle, y si bien los recursos para atrapar al lector son innumerables en esta era donde cada vez la información digital va ganando terreno sobre el papel impreso, no siempre es cosa fácil capturar el interés de quienes viven bombardeados de infinidad de mensajes.
Así que la controversia es un buen aliado para conseguir aumentar las ventas de las publicaciones, no obstante, este exquisito ingrediente ha estado presente en la historia de la revista desde hace muchísimos años atrás, acá sólo un par de ejemplos que dan testimonio de ello.
Time Magazine, abril de 1966
Hara Kiri, enero de 1969 (Francia)
Hara Kiri, marzo de 1970 (Francia)
Playboy, octubre de 1971
National Lampoon, enero de 1973
Spy, septiembre de 1989
Spy, mayo de 1983
Rolling Stone, septiembre de 1993
Spy, octubre de 1995
Rolling Stone, enero de 2006
Time Magazine, junio de 2006
The New Yorker, julio de 2008
People, abril de 2010
Playboy, julio de 2010
Time Magazine, julio de 2010
Spy, agosto de 2010
Time Magazine, agosto de 2010
Rolling Stone, agosto de 2010
Vogue, septiembre de 2010
Humo, noviembre de 2010
Adbusters, febrero de 2011
Folia, febrero de 2011
Newsweek, junio de 2011
The Sunday Times Magazine, septiembre de 2011
Time Magazine, mayo de 2012
Playboy, noviembre de 2012
Time Out, febrero de 2013 (Inglaterra)
Bloomberg Businessweek, julio de 2013
Richardson, agosto de 2013
Suddeutsche Zeitung Magazine, septiembre de 2013 (Alemania)
0 comentarios :
Publicar un comentario